Servicios Relacionados: Inicio | RSS | Contactenos | Newsletter | Ayuda

Al innovar, las empresas introducen en el mercado algo nuevo o significativamente mejorado, lo que habituralmente les proporciona ventajas competitivas y genera altas ganancias.
Si lo que busca es obtener mayores rentabilidades, no sirve hacer exactamente lo mismo que hace la competencia: las más altas rentabilidades suelen estar asociadas a innovaciones.

Innovar abre nuevos mercados, pues no sólo permite mejorar la competitiviad y expandir los negocios actuales de una empresa, sino que además potencia el desarrollo de nuevos mercados, creando nuevos negocios diferentes a los actuales e incluso generando mercados antes inexistentes, a trevés de nuevos bienes o servicios.

Innovar es necesario para no estancarse, en contextos globales y locales que cada vez cambian con mayor velocidad y son más competitivos. No basta con haber innovado una vez: las innovaciones implementadas terminan siendo imitadas por otros y se transforman en estándares para la industria, lo que exige seguir activos, innovando siempre.


Innovar permite bahar costos, lo que hace valioso también para las empresas enfocadas en competir por precio. Es común pensar que la innovación está asociada a la estrategia competitiva de diferenciación (mediante la generación de nuevos bienes o servicios). Sin embargo, las innovaciones de procesos, de métodos de comercializacón, o bien, organizacionales pueden producir bajas sustantivas de costos.

Toda empresa debe estar plenamente integrada en garantizar que su comportamiento organizacional genere un clima favorable en su productividad y en el logro de objetivos, para ello ,la gerencia, su recurso humano debe haber desarrollado una cultura organizacional auténtica, en donde cada miembro está plenamente identificado con su rol, compromiso, poniendo en practica sus conocimientos, habilidades, destrezas a fin de garantizar desempeño y alcanzar los objetivos establecidos.

Se debe tener bien definido, que el Comportamiento organizacional, su alcance, razón de ser, beneficia a toda empresa garantizándole que de estar atento en la integración de los individuos, con individuos, individuo y grupo, grupos con grupos y estructura organizacional, los resultados son favorables y no como algunos consideran que algunas personas temen que las herramientas del comportamiento organizacional se usen para limitar su libertad y privarlas de sus derechos. Aunque ello es posible, también resulta improbable, ya que las acciones de los administradores están sujetas a revisiones profundas.


Los administradores tienen que recordar que el comportamiento organizacional es una herramienta humana para beneficio de los seres humanos. Se aplica de manera amplia a la conducta de las personas en todo tipo de organizaciones, como empresas, organismos de gobierno, escuelas y organizaciones de servicios. Donde haya organizaciones, existe la necesidad de describir, entender, predecir y mejorar la administración del comportamiento humano.


La gerencia, así como el recurso humano debe tener bien claro los objetivos que persigue el comportamiento organizacional y que Wikipedia nos los recuerda como son: describir sistemáticamente cómo se comportan las personas en condiciones distintas. Lograrlo permite que los administradores se comuniquen con un lenguaje común respecto del comportamiento humano en el trabajo.


Entender por qué las personas se comportan como lo hacen. Los administradores se frustrarán mucho si sólo pudieran hablar acerca del comportamiento de sus empleados sin entender las razones subyacentes. Por ende, los administradores interesados, aprenden a sondear en busca de explicaciones.


Predecir el comportamiento futuro de los empleados es otro objetivo del comportamiento organizacional. En teoría, los administradores tendrían la capacidad de predecir cuáles empleados serán dedicados y productivos, y cuáles se caracterizarán por ausentismo, retardos o conducta perturbadora en determinado momento (de modo que sea posible emprender acciones preventivas).


Controlar al menos en parte, y desarrollar cierta actividad humana en el trabajo. Los administradores son responsables de los resultados de rendimiento, por lo que les interesa de manera vital tener efectos en el comportamiento, el desarrollo de habilidades, el trabajo de equipo y la productividad de los empleados. Necesitan mejorar los resultados mediante sus acciones y las de sus trabajadores, y el comportamiento organizacional puede ayudarles a lograr dicho propósito.


Algunas personas temen que las herramientas del comportamiento organizacional se usen para limitar su libertad y privarlas de sus derechos. Aunque ello es posible, también resulta improbable, ya que las acciones de los administradores están sujetas a revisiones profundas. Los administradores tienen que recordar que el comportamiento organizacional es una herramienta humana para beneficio de los seres humanos. Se aplica de manera amplia a la conducta de las personas en todo tipo de organizaciones, como empresas, organismos de gobierno, escuelas y organizaciones de servicios. Donde haya organizaciones, existe la necesidad de describir, entender, predecir y mejorar la administración del comportamiento humano.


Considérese en relación a la importancia, alcance y repercusiones de los modelos que el modelo que un gerente sustenta esta formado por lo general por las suposiciones que éste tiene de las personas y por las interpretaciones que hace de las situaciones. Como los gerentes tienden a actuar según piensan, el modelo subyacente que prevalece en la administración de una empresa determina el ambiente de esa empresa. Esa es la importancia de los modelos de Comportamiento organizacional .Los modelos no solo pueden variar de una empresa a otra; también pueden variar dentro de los departamentos de una empresa


Nos aporta Wikipedia que se debe tener además presente todo lo concerniente a los modelos del Comportamiento organizacional y sobre ello nos aporta que:


Modelo de Custodia


El Modelo de Custodia surge a partir del reconocimiento de los gerentes de los sentimientos de insatisfacción, inseguridad y frustración de los empleados frente al modelo autocrático.


Se comenzaron programas de bienestar social para los empleados, con el objeto de brindarles seguridad. Se basa en los recursos económicos, necesarios para ofrecer todos los beneficios. Luego, la orientación de la gerencia es hacia el dinero. Se genera dependencia del individuo a la organización. Necesidades satisfechas son de manutención y el desempeño es de cooperación pasiva.


Ventajas: Brinda satisfacción y seguridad a los trabajadores.


Desventaja: No logra una motivación efectiva. Los trabajadores producen muy por debajo de sus capacidades y no están motivados para desarrollarlas a niveles más altos. Se sienten complacidos, pero no satisfechos.


Modelo de apoyo:
Depende del liderazgo. A través de este, la gerencia crea un clima que ayuda a los empleados a crecer y alcanzar las cosas que son capaces de realizar en conjunto con los intereses de la organización.


La orientación gerencial es la de apoyo al empleado en su desempeño; sus papel es ayudar a los empleados a resolver sus problemas y ejecutar su trabajo. El resultado psicológico en los empleados es un sentimiento de participación y colaboración en las actividades de la organización. ( "Nosotros" en lugar de "Ellos" al hablar de la organización ). Este modelo funciona mejor en países más desarrollados


Modelo colegial.


Es una útil prolongación del modelo de apoyo. El término colegial o colegiado, alude a un grupo de personas con un propósito común. Encarnación del concepto de equipo, este modelo se aplico inicialmente con cierta amplitud en laboratorios de investigación y entornos de trabajos similares, aunque actualmente es aplicable a una extensa variedad de sitaciones de trabajo. La respuesta de los empleados es la responsabilidad. El resultado psicológico es la autodisciplina.


Este modelo depende de la generación por parte de la dirección de una sensación de compañerismo con los empleados, teniendo como resultados que los colaboradores se sientan útiles y necesarios. La orientación administrativa se dirige al trabajo en equipo. La dirección funge como el entrenador a cargo de la creación de un equipo de gran calidad. La respuesta de los colaboradores a esta situación es la responsabilidad. El resultado psicológico del modelo colegial en los colaboradores es la autodisciplina. Dado que se saben responsables de sus actos.


Modelo autocrático:


Fue el modelo prevaleciente durante la Revolución Industrial. Se basa en el poder; los que controlan deben tener el poder para exigir. La gerencia se orienta a una autoridad oficial y formal, que se delega por derecho de jefatura a aquellos a quienes se aplica. La gerencia cree que sabe lo que hace y los empleados deben seguir sus órdenes. Los empleados deben ser persuadidos y presiona


Concretamente cita rincondelvago.com, que: Los modelos son funcion de las necesidades de los empleados: los modelos apuntan a la satisfacción de las necesidades humanas. Cada modelo se basa en los aspectos positivos de otro. La tendencia es a adoptar los modelos de apoyo y colegial. El uso de los modelos es contingente: si bien es cierto que un modelo puede aplicarse en cierto momento, siempre habrá aplicaciones más idóneas para otros modelos. Por lo tanto es muy probable que los cuatro modelos sigan usándose.
Fuente : Manuel Gross

Con el avance de los televisores LCD en los hogares y la costumbre de utilizar la computadora como centro multimedia desde donde proyectar películas, series o una seguidilla de fotos de las vacaciones para ver en el televisor, surge un problema que debe ser resuelto: cómo manejar la computadora sin estar al lado.

El público se ubica en el sillón, a una distancia que debería rondar los 10 cm por cada pulgada de la pantalla. Así, un LCD de 32″ se disfruta a una distancia de 3,20 mts. de la pantalla y si la computadora está cerca de la pantalla, entonces el teclado y el mouse para elegir la película, para subir el volumen o para dar PLAY o STOP también estarán a esa distancia. Siempre existe la posibilidad de recorrer esos 3 metros cada vez que haya que tocar alguna tecla como se hacía antes de que existiera el control remoto pero cuando se están pasando fotos y cada tanto hay que parar en alguna y explicar, el anfitrión está obligado a sentarse al lado del monitor como si fuera un profesor dando una clase.

Para evitar esto, es necesario tener un teclado y/o un mouse que se puedan operar desde lejos. Salvo que uno esté dispuesto a tirar cables que atraviesen todo el living, la mejor opción es recurrir a una versión inalámbrica de estos dispositivos.

Es difícil (y hasta más caro), conseguir un teclado inalámbrico que no venga con un mouse haciendo juego. Esto es porque los fabricantes y vendedores entienden que si uno quiere evitarse los cables de uno, también querrán evitarse los del otro. Si uno se arregla con el teclado para hacer todo lo que quiera desde el sillón, puede elegir entre alguno de estos kits que arrancan en u$s 35 como el Genius Twintouch 750e que se compone de un teclado completo (incluye pad numérico) y un mouse óptico sencillo. Por un precio similar, se consigue el Microsoft Desktop 700 V2, que a diferencia del combo de Genius tiene batería en vez de pilas. Tanto en una como en otra opción se debe enchufar un pequeño receptor USB en la computadora, sincronizarlo con teclado y mouse y usarlos desde lejos hasta que la batería o las pilas aguanten. Estos combos tienen 2 detalles que podrían resultar grandes contras: por un lado, el teclado es un teclado de tamaño normal que puede ser un poco incómodo de guardar y de operar sentado desde el sillón. En relación al mouse, más allá de que a veces funcione desplazándolo sobre la pierna de alguien, por lo general un mouse óptico requiere una superficie plana y de ciertas características para su correcto funcionamiento.
Para suplir estos detalles, se puede optar por opciones de teclado que incluyen algún sustito al típico mouse.
Si el tamaño del teclado no es el mayor problema, hay teclados completos que incluyen un trackball o un touchpad en una punta. Teclados como estos se consiguen en Estados Unidos por u$s 71 y u$s 48 respectivamente.
En Argentina, por u$s 85 se consigue un mini-teclado con touchpad incluído que permite acceder a un teclado y a un dispositivo señalador todo en uno, en un tamaño práctico para guardar junto con los controles remotos, aunque las teclas pueden requerir de dedos finitos y un poco de paciencia (lo mismo que pasa con un smartphone).

La alternativa que se lleva todas las palmas en este rubro de controlar un equipo desde lejos, sigue siendo el DiNovo mini de Logitech. Este teclado + mouse del tamaño de la palma de la mano se puede usar a 10 metros de la computadora, tiene todas las funciones de un teclado de tamaño normal y tiene en su esquina superior derecha un práctico espacio que puede funcionar como teclas de dirección o como mouse (se elige moviendo una palanquita). Este tecladito (por su tamaño, no por su potencia) tiene una batería que dura un mes de uso intenso, requiere ser sincronizado una única vez para que funcione sin parar y con usarlo un par de veces ya cuesta trabajo soltarlo: además de una tapa elegante y un diseño realmente tentador, tiene luces de color naranja o verde que sirven para poder escribir en total oscuridad, ambiente habitual cuando se ve una película en familia o con amigos. Este teclado cuesta un poco más que los demás (aproximadamente u$s 250) pero quien lo vea inmediatamente notará que vale la pena darse ese lujo.

ViewSonic Lanza el Primer Monitor Full HD de 1 ms

ViewSonic Corp., un proveedor líder mundial de la electrónica de consumo y de soluciones en comunicaciones, anunció hoy que su VX2739wm, el primer monitor de 27 “Full HD con un asombroso tiempo de respuesta de 1ms, está disponible para pre-orden.
“Hemos estado en el negocio de monitores por más de 20 años, y cada día seguimos innovando y empujando los límites de lo que es posible”, dijo Sean Gunduz, gerente senior de producto de ViewSonic. “Estamos orgullosos de anunciar que nuestro nuevo VX2739wm es el primer y único monitor de 27″ 1080p en ofrecer un tiempo de respuesta de 1ms. Esta es verdaderamente una experiencia visual líder en la industria.”

Ideal para los juegos y el entretenimiento, el VX2739wm cuenta con un panel Full HD 1080p y una relación de contraste dinámico de 100.000:1 en un diseño elegante y sexy. Con su tiempo de respuesta 1 ms súper rápido y altavoces integrados con tecnología SRS Premium Sound, el VX2739wm ofrece una visualización realmente envolvente. En cuanto a su conectividad, consta de HDMI, DVI y VGA para conexión de vídeo y un hub USB de 4 puertos. Es compatible con VESA. Además posee características de modo ECO para el ahorro de energía de hasta el 35%.

El ViewSonic VX2739wm viene con un fuerte control de pixeles defectuosos, así como con una garantía limitada de tres años. Se ofrecerá a un precio especial de lanzamiento de 349 dólares a los socios en línea de Amazon.com, Newegg.com y PCMall.com, con disponibilidad comercial a partir del 6 de mayo.